Balón Artesanal

Monguí es reconocido por la manufactura de balones y su producción se remonta a 1934 cuando Froilán Ladino regresó a su tierra natal tras haber completado su servicio militar en la frontera de Brasil y Colombia. En uno de los pueblos que habitó, Ladino aprendió el oficio de coser balones y al llegar a Monguí lo compartió con doce personas a quienes propuso enseñarlo a su vez a otros campesinos para que en sus ratos libres de labranza o mientras el ganado pastaba se convirtiesen en artesanos y produjeran suficientes unidades como para lograr comercializar el balón artesanal a nivel nacional.
De este emprendimiento se deriva que actualmente la Plaza Central de Monguí esté circundada por tiendas que ofrecen balones y que los foráneos identifiquen a este territorio con la producción del bien. Sin embargo, la producción de balones artesanales está tendiendo a desaparecer y el sentido que la comunidad ve en la práctica ya no es netamente económico como originalmente sucedió cuando el bien fue adoptado como una alternativa de ingresos. Hoy en día se comercializan tanto balones artesanales como manufacturados en China y de acuerdo a Édgar Ladino, Director del Museo del Balón, la tradición de coser balones tiende a desaparecer.
Sin embargo, el sentido de la práctica ya no es netamente económico, sino que también busca crear reconocimiento nacional e internacional. Ello puede evidenciarse en el Festival del Balón en Monguí que se viene celebrando desde el 2014 y en el que es posible participar de una amplia agenda cultural, turística y gastronómica. Una de las actividades más concurridas por los habitantes del Municipio es el concurso de tejedores de balones en el que hombres y mujeres de todas las edades toman sus herramientas y no paran hasta confeccionar balones artesanales cuya calidad define quién obtiene el premio. Allí convergen también las casas comercializadoras de balones, quienes aún cuando ofrecen también productos manufacturados en China, contribuyen a la organización y financiación de este tipo de eventos y este esfuerzo conjunto de los actores que han mantenido esta tradición viva ha permitido que el turismo internacional que llega al Municipio crezca exponencialmente (Ramirez, 2018).
Ramirez, C. (2018, June 19). Los balones cosidos a mano de Monguí: en vía de extinción. Canal 1. Tomado de https://noticias.canal1.com.co